BRACITO AMAZONAS / BUENAVENTURA
![](https://www.pronatura.com.co/wp-content/uploads/2024/06/Imagen7-1.jpg)
Bracito – Amazonas: PRN-IN-03-002-2024
Descripción del Proyecto Bracito – Amazonas:
¡Bienvenidos al emocionante proyecto de carbono Bracito-Amazaons, ubicado en el pintoresco departamento del Valle del Cauca, Colombia!
Nuestro proyecto se destaca por su compromiso con la protección y restauración de los manglares y bosques intervenidos, un ecosistema vital para la biodiversidad y la sostenibilidad costera.
Con una superficie total de 4.029 hectáreas y un área declarada para captura de carbono de 3.983 hectáreas, el proyecto Bracito Amazonas ofrece una oportunidad única para quienes deseen contribuir a la protección ambiental y el desarrollo comunitario.
La Comunidad Negra organizada en el Consejo Comunitario de Bracitos – Amazonas, como beneficiaria de este proyecto, lidera con orgullo y dedicación la iniciativa para revitalizar este importante ecosistema. Su profundo vínculo con la tierra y su compromiso con la sostenibilidad son el motor de este proyecto.
Al participar en nuestro proyecto, los compradores de certificados de carbono tienen la oportunidad de apoyar la conservación y restauración de manglares y bosques intervenidos, así como contribuir directamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Cada certificado representa una tonelada de CO2eq que ha sido capturada y almacenada por nuestros ecosistemas revitalizados.
Además de los beneficios ambientales, los compradores de certificados de carbono del proyecto Bracito-Amazonas también pueden disfrutar de ventajas sociales y económicas, como el apoyo al desarrollo comunitario, la creación de empleo y la promoción de la equidad racial y de género.
En resumen, el proyecto de carbono Buenaventura-Taparal ofrece una emocionante oportunidad para ser parte de una iniciativa que protege nuestro medio ambiente, promueve la sostenibilidad costera y apoya el desarrollo comunitario.
¡Únete a nosotros en este emocionante viaje hacia un futuro más verde y más justo para todos!
Objetivos de Desarrollo Sostenible
![](https://www.pronatura.com.co/wp-content/uploads/2024/04/ODS1.png)
El ODS 1 busca poner fin a la pobreza en todas sus formas y dimensiones, y garantizar que todos los seres humanos tengan acceso a los recursos y servicios básicos necesarios para vivir una vida digna. El proyecto Bracito-Amazons contribuye a este objetivo al beneficiar al CONSEJO COMUNITARIO DE LA COMUNIDAD NEGRA DE BRACITOS Y AMAZONAS, lo que ayuda a mejorar la calidad de vida y reducir la vulnerabilidad de las comunidades en situación de pobreza frente a los impactos del cambio climático.
![](https://www.pronatura.com.co/wp-content/uploads/2024/04/ODS6.png)
Este objetivo se centra en garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos. Aunque no se mencione directamente en la descripción del proyecto, la conservación de los manglares y bosques intervenidos puede ayudar a proteger fuentes de agua dulce, ya que estos ecosistemas actúan como filtros naturales y reguladores del ciclo del agua.
![](https://www.pronatura.com.co/wp-content/uploads/2024/04/ODS8-1.png)
El ODS 8 se centra en promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos. El proyecto Bracito-Amazonas contribuye a este objetivo al generar oportunidades económicas y empleo en actividades relacionadas con la conservación y restauración de los manglares y bosques intervenidos. Esto ayuda a diversificar las fuentes de ingresos de las comunidades locales y a promover un desarrollo económico más resiliente y sostenible en la región.
![](https://www.pronatura.com.co/wp-content/uploads/2024/04/ODS10.png)
El ODS 10 se centra en reducir las desigualdades dentro y entre los países. El proyecto Bracito-Amazonas contribuye a este objetivo al beneficiar al CONSEJO COMUNITARIO DE LA COMUNIDAD NEGRA DE BRACITOS Y AMAZONAS, lo que ayuda a promover la equidad racial y de género y a empoderar a las comunidades marginadas en la lucha contra el cambio climático.
![](https://www.pronatura.com.co/wp-content/uploads/2024/04/ODS11.png)
El ODS 11 busca hacer que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. La protección de los manglares y bosques intervenidos en el proyecto Bracito-Amazonas puede contribuir a este objetivo al mantener la calidad ambiental y promover la resiliencia de las comunidades costeras ante los impactos del cambio climático.
![](https://www.pronatura.com.co/wp-content/uploads/2024/04/ODS13-3.png)
Este objetivo se centra en tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. El proyecto Bracito-Amazonas contribuye directamente a este objetivo al proteger y restaurar los manglares y bosques intervenidos, que son vitales para la absorción de carbono y la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero.
![](https://www.pronatura.com.co/wp-content/uploads/2024/04/ODS14.png)
El ODS 14 busca conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, mares y recursos marinos. Aunque no se menciona directamente en la descripción del proyecto, la conservación de los manglares contribuye a este objetivo al proporcionar hábitats importantes para la vida marina y al proteger los ecosistemas costeros, que son vulnerables al cambio climático.
![](https://www.pronatura.com.co/wp-content/uploads/2024/04/ODS15-1.png)
Este objetivo busca proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y acuáticos. El proyecto Bracito-Amazonas contribuye a este objetivo al restaurar los bosques intervenidos y proteger los manglares y esteros, que son ecosistemas terrestres y acuáticos críticos que ayudan a estabilizar el clima y a proteger la biodiversidad.
![](https://www.pronatura.com.co/wp-content/uploads/2024/06/Imagen8-1.jpg)
![](https://www.pronatura.com.co/wp-content/uploads/2024/06/Imagen6-3.jpg)
![](https://www.pronatura.com.co/wp-content/uploads/2024/06/Imagen9-1.jpg)
![](https://www.pronatura.com.co/wp-content/uploads/2024/06/Imagen10-1.jpg)
![](https://www.pronatura.com.co/wp-content/uploads/2024/06/Imagen11.jpg)
![](https://www.pronatura.com.co/wp-content/uploads/2024/06/Imagen12-1.jpg)
Información del Proyecto
Nombre del Proyecto | TAPARAL / BUENAVENTURA |
Código Registro | PRN-IN-03-002-2024 |
Estado | Registrado |
Validador | CO2 Index Colombia |
Tipo de Proyecto | Manglar y Bosque Intervenido |
Línea Base | 2015 |
Periodo del Proyecto | 2017-2023 |