PUERTO PIZARIO

PUERTO PIZARIO / CHOCÓ: PRN-IN-02-002-2023


Descripción del Proyecto Puerto Pizario:

¡Bienvenidos al proyecto de carbono Buenaventura-Puerto Pizario, ubicado en los hermosos departamentos de Chocó y Valle del Cauca, Colombia!

Nuestro proyecto se distingue por su compromiso con la protección y restauración de los manglares y bosques intervenidos, así como por su enfoque en empoderar a la Comunidad Wounaan de Cabeceras o Puerto Pizario.

Con una extensión total de 2628 hectáreas, este proyecto abarca un vasto territorio donde la naturaleza y la comunidad se unen en un esfuerzo conjunto para combatir el cambio climático y promover la sostenibilidad ambiental y social.

La Comunidad Wounaan de Cabeceras o Puerto Pizario es el corazón y alma de este proyecto. Con su profundo conocimiento ancestral y su arraigado respeto por la tierra, lideran con sabiduría y determinación la conservación de estos valiosos ecosistemas. Su participación activa en la gestión del proyecto garantiza que los beneficios se compartan equitativamente y que se promueva el desarrollo sostenible en la región.

Al participar en nuestro proyecto, los compradores de certificados de carbono tienen la oportunidad de apoyar directamente a la Comunidad Wounaan de Cabeceras o Puerto Pizario en su labor de conservación y restauración de los manglares y bosques intervenidos. Cada certificado representa una tonelada de CO2eq que ha sido capturada y almacenada por nuestros valiosos ecosistemas revitalizados.

Además de los beneficios ambientales, los compradores de certificados de carbono del proyecto Buenaventura-Puerto Pizario también están contribuyendo al desarrollo económico y social de la comunidad, promoviendo la equidad y la justicia social.

En resumen, el proyecto de carbono Buenaventura-Puerto Pizario ofrece una oportunidad única para ser parte de un esfuerzo colaborativo que protege el medio ambiente, promueve la cultura y el bienestar de una comunidad indígena, y lucha activamente contra el cambio climático.

¡Únete a nosotros en esta emocionante aventura hacia un futuro más verde y más justo para todos!


Objetivos de Desarrollo Sostenible

El ODS 1 busca poner fin a la pobreza en todas sus formas y dimensiones, y garantizar que todos los seres humanos tengan acceso a los recursos y servicios básicos necesarios para vivir una vida digna. El proyecto Buenaventura-Puerto Pizario contribuye a este objetivo al empoderar a la Comunidad Wounaan de Cabeceras o Puerto Pizario a través de oportunidades económicas y empleo generados por la conservación y restauración de los manglares y bosques intervenidos.

Este objetivo se centra en garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos. Aunque no se mencione directamente en la descripción del proyecto, la conservación de los manglares y bosques intervenidos puede ayudar a proteger fuentes de agua dulce, ya que estos ecosistemas actúan como filtros naturales y reguladores del ciclo del agua.

El ODS 8 se centra en promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos. El proyecto Buenaventura-Puerto Pizario contribuye a este objetivo al generar oportunidades económicas y empleo en actividades relacionadas con la gestión de los recursos naturales y la conservación de los ecosistemas, lo que promueve un desarrollo económico más sostenible y resiliente en la región.

El ODS 10 se centra en reducir las desigualdades dentro y entre los países. El proyecto PUERTO PIZARIO contribuye a este objetivo al beneficiar a la COMUNIDAD WOUNAAN DE CABECERAS O PUERTO PIZARIO, lo que ayuda a promover la equidad racial y de género y a empoderar a las comunidades marginadas en la lucha contra el cambio climático.

El ODS 11 busca hacer que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. La protección de los manglares y bosques intervenidos en el proyecto Puerto Pizario puede contribuir a este objetivo al mantener la calidad ambiental y promover la resiliencia de las comunidades costeras ante los impactos del cambio climático.

Este objetivo se centra en tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. El proyecto Buenaventura-Puerto Pizario contribuye directamente a este objetivo al proteger y restaurar los manglares y bosques intervenidos, que son ecosistemas cruciales para la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero y la adaptación al cambio climático.

El ODS 14 busca conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, mares y recursos marinos. La conservación de los manglares en el proyecto Buenaventura-Puerto Pizario contribuye a este objetivo al proteger hábitats importantes para la vida marina y al mantener la biodiversidad de los ecosistemas costeros, que son vulnerables al cambio climático y la contaminación.

Este objetivo busca proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y acuáticos. El proyecto Buenaventura-Puerto Pizario contribuye a este objetivo al restaurar y conservar los manglares y bosques intervenidos, que son ecosistemas vitales para la regulación del clima, la protección de la biodiversidad y la provisión de servicios ecosistémicos.

Información del Proyecto

Nombre del ProyectoPUERTO PIZARIO / CHOCÓ
Código RegistroPRN-IN-02-002-2023
EstadoRegistrado
ValidadorCO2 Index Colombia
Tipo de ProyectoManglar y Bosque Intervenido
Línea Base2015
Periodo del Proyecto2016-2022